COMPARTE ÉSTA INFORMACIÓN CON TUS AMIGOS, AYUDAR A PREVENIR ES UN DEBER DE TODOS!
Aunque todos pensamos "A mi nunca me va a pasar, mi animal nunca se va a perder", esto ocurre más de lo que tu crees. Esto sucede por la naturaleza exploratoria de los animales y por no tomar unas mínimas medidas de precaucion. Acá te recomedamos algunas cosas:
¿CÓMO PREVENIR LA PERDIDA?
- Llévalo siempre con su MEDALLA DE IDENTIFICACIÓN: (teléfono, dirección y nombre del animal de compañía). Todo animal se acostumbra a tener un collar, no se lo quites cuando regreses de la calle, siempre debe tenerlo dentro de casa.
- Esteriliza y/o castra a tu animal, así evitaras que en el momento del celo se escape. Muchos machos son robados utilizando hembras en celo, con esto evitarás que se escape y se pierda.
- Evita las posibles rutas de escape (puertas abiertas, ventanas, etc).
- Inscríbelo en el sistema de identificación con el microchip (es subcutáneo pero permite en caso de pérdida que con un lector se conozcan los datos de la familia).
- Intercambia diferentes rutas de paseo, esto le permite al animal reconocer su territorio y que en caso de pérdida identifique lugares conocidos.
- Si tienes que viajar, déjalo siempre con personas de tu confianza y reitérales las recomendaciones aquí mencionadas, déjalo en tu veterinaria de confianza, anota en su medalla de identificación el número de contacto de una persona que esté en la ciudad.
- Cuando salgas llévalo siempre con su collar, no lo dejes amarrado en la calle mientras haces alguna diligencia, no lo dejes dentro del carro, no se lo dejes a personas desconocidas. Si vas a salir con tu animal de compañía asegúrate que estarás todo el tiempo junto a él.
- No permitas que tu animal salga solo a jugar o pasear aunque sepa regresar, es posible que un día no regrese más.
¿QUÉ DEBO HACER EN CASO DE PÉRDIDA?
- Informa en las veterinarias cercanas y deja una foto reciente de tu animal a color.
- Pega carteles por la zona con la foto, la información debe ser corta y muy visible SE BUSCA con teléfono, recompensa, sector en que se perdió, escribir siempre en el caso de hembras que esta ESTERILIZADA así es más fácil que la devuelvan pues no les servirá para dar cría.
- Organiza jornadas de búsqueda con tu familia, amigos y vecinos 10 cuadras a la redonda, aunque pueden caminar mucho las primeras horas son claves pues siempre están en el sector. A medida que pasan las horas debes expandir la búsqueda a otros barrios a la redonda. Los animales, en especial los perros, pueden caminar mucho en pocas horas.
- Lugares claves para poner los avisos: Iglesias, parques, sitios de comida, supermercados, celadores, edificios, tiendas, veterinarias, CAI, estaciones de policía.
- Regresa todos los días a la zona donde se perdió, llámalo, pregúntale a todas las personas con las que te encuentres dejándoles un volante con la información, organiza brigadas de búsqueda más allá del sector de su perdida.
- Para la perdida de GATOS ellos no se alejan del lugar donde viven, generalmente están en alguna casa vecina, parqueaderos o entre los carros. Búscalo todas las noches cuando haya silencio, deja comida y si te es fácil consigue una jaula atrapa gatos, muchas veces están muy asustados y ante tu llamado no salen. Igualmente, deja carteles y habla con tus vecinos.
- Puedes poner anuncios en periódicos, radio y televisión, espacios para animales perdidos. Usa Internet, anúncialo en protectoras de la red.
- Asistir con regularidad al Centro de Zoonosis de tu ciudad para descartar que este allí, deja un aviso con la información.
- Es probable que recibas llamadas engañosas sobre el paradero de tu animal de compañía. No caigas en la clásica petición de consignaciones de dinero para poder viajar y llevarte tu animal porque se encuentra en otra ciudad. Llamadas perdidas sí devuélvelas, puede ser alguien que no tiene casi minutos y sabe algo.
- Para la entrega de tu animal hazlo en un lugar público.
- Y por último: mucha paciencia, y mucha perseverancia, algunos han regresado después de mucho tiempo. Una vez encontrado recuerda retirar los carteles, anuncios y avisar a las personas que te están ayudando en la búsqueda.
¿QUÉ DEBO HACER SI ENCUENTRO UN ANIMAL QUE ESTÁ PERDIDO?
- Colócate en el lugar de su familia, deben estar muy tristes y buscándolo. Es necesario actuar con rapidez.
- Lleva al animal encontrado a una veterinaria que tenga lector de microchips, así puedes obtener los datos de la familia.
- Pega volantes por el sector con el encabezado de ENCONTRADO con teléfono y el sector en que lo encontro, recuerda siempre pedir pruebas que confirmen que si son los propietarios (carnet de vacunación, fotos y la reacción del animal frente a estas personas).
- Camina, habla con la gente y pega volantes en sitios de comida, parques, iglesias, CAI, celadores de edificios, supermercados, veterinarias
- Dale tiempo a la familia que debe estar buscándolo, puedes poner anuncios en periódicos, radio y televisión espacios para animales perdidos. Use Internet, anúncielo en protectoras de la red.
¡TEN CUIDADO!
- Es probable que recibas llamadas engañosas sobre el paradero de tu animal de compañía. No caigas en la clásica petición de consignaciones de dinero para poder viajar y llevarte tu animal porque se encuentra en otra ciudad. Pide siempre una prueba de él. Si recibes llamadas perdidas devuélvelas al número del que te llaman, puede ser alguien que no tiene minutos y sabe algo.
¡GRACIAS POR COMPARTIR LA INFORMACIÓN DE ESTA PÁGINA, ENTRE TODOS PODEMOS LOGRAR MUCHAS HISTORIAS FELICES.